¿Por qué tienes que reír más?
Los beneficios de la risa
¿Conoces los grandes secretos que se producen al reírse?
¿Qué es la risa? La risa puede aportarnos muchos beneficios más allá del
momento en el que tenemos estas carcajadas. Poder reír de todo es una de las
capacidades más auténticas que podemos aprender.
¿Qué es la risa?
Según el diccionario, la risa es
un movimiento de la boca y otras partes de la cara que demuestran alegría,
favoreciendo una sensación de placer.
Muchos investigadores han
descubierto que encontrar humor y los diferentes tipos de risa en las
circunstancias que nos rodean puede ser una de las grandes armas para luchar
contra el estrés.
La risa y el humor reducen el
estrés y las emociones negativas, mientras que a su vez aumentan nuestro bienestar subjetivo.
¿Qué efectos físicos tiene la
risa?
Después de una intensa sesión de
risa nos encontramos realmente bien, esto sucede porque al reírnos se liberan
varias sustancias bioquímicas que afectan a todo el organismo:
Cuando una persona se pone a reír
a carcajadas, se libera la dopamina, un neurotransmisor que nos eleva el estado
de ánimo. La serotonina, un tipo de endorfina con efectos calmantes y
analgésicos y por último la adrenalina, que nos permite estar más despiertos,
receptivos y nos proporciona creatividad.
Además de la liberación de estas
sustancias, reírse pone en marcha muchas partes de nuestro cuerpo, consiguiendo
de este modo aumentar los beneficios al reírnos.
Se realiza ejercicio: una persona riendo pone en
marcha unos 400 músculos, incluidos algunos del estómago que solo ejercitamos
con la risa
Masaje: el humor y la risa consiguen que
los huesos de la columna vertebral y las cervicales, donde solemos acumular las
tensiones, se estiren.
Limpieza: lubricación y limpieza de los
ojos con lágrimas. Reírse a carcajadas hacen vibrar la cabeza, despejan la
nariz y el oído. También elimina las toxinas del organismo.
Oxigenación: la risa hace que entre el doble
de aire en los pulmones y la piel se oxigena más.
Felicidad: Cualquier tipo de risa favorece
la producción de endorfinas en el cerebro, que ayudan a un buen equilibrio
psíquico de la persona. Provoca gran serenidad, reduce la ansiedad y el estrés
y aumenta la creatividad.
¿Cuáles son los beneficios de la
risa?
Es importante señalar que el
humor, la diversión y la risa equilibran nuestro sistema nervioso, lo que sitúa
al cerebro en un nivel emocional óptimo para el bienestar.
Las personas que combaten su
estrés con el humor tienen un sistema inmune más sano.
. Libera endorfinas
La risa hace que se liberen
endorfinas, sustancias químicas naturales en nuestro cuerpo que nos hacen
sentir alegría, bienestar y alivian cualquier estrago del estrés.
. Disminuye la ira
Cuando nos encontramos ante una
situación difícil o en desacuerdo con los demás, intentar ver el humor detrás
de esta o reírse de la situación puede llegar a deshacer toda la ira del
momento. De esta forma, uno de los beneficios de la risa es el efecto que tiene
contra la ira, el conflicto y la culpa.
. Alivia la angustia
Una carcajada fuerte puede
contrarrestar los sentimientos ligados a la ansiedad y la tristeza. En muchos
casos, cualquiera de los tipos de risa que existen llegan a combatir emociones
intensas ligadas a estas enfermedades de la salud mental.
. Relaja y revitaliza
Otro de los beneficios de la risa
es poder llegar a reducir el estrés, así como aumentar nuestros niveles de la
energía. De esta forma, las personas riendo pueden llegar a revitalizarse a
través de las carcajadas.
. Cambia tu perspectiva
Gracias a reírse las personas
pueden llegar a ponerse en el punto de vista de los demás. En este sentido la
risa puede hacernos ver una idea de una forma nueva y con otro sentido. Por lo
tanto, uno de los beneficios de la risa y del humor es principalmente ayudarnos
a tomarnos las cosas con menos seriedad.
. Reduce el estrés
Cuando existen risas contagiosas y
las personas acaban riendo, esto puede llegar a reducir los niveles de cortisol
de nuestro organismo. Esta sustancia es conocida también como la hormona del
estrés, con lo que tener unos niveles más bajos suponen mejoras para nuestra
salud mental. Reírse a carcajadas aumenta nuestra resistencia ante el estrés y
las situaciones a contrarreloj.
¿Por qué debes reír más?
. Aumenta nuestra inteligencia
La risa y reír permite que nuestro
cerebro funcione mucho mejor. Esto sucede ya que cuando hay gente riendo se
liberan la catecolamina, una hormona que participa en funciones muy cruciales
del cerebro como puede ser el movimiento, la cognición, las emociones, el
aprendizaje y la memoria. De esta forma, uno de los beneficios de la risa es
permitir un buen funcionamiento de nuestro cerebro.
. Beneficios sociales
Al reírse las personas podemos
conectarnos con los demás. De la misma forma que ocurre con la sonrisa y la
humildad, las risas son contagiosas. Contra más te permitas reír en tu vida,
tendrás más probabilidades de rodearte de más personas positivas a tu lado y
dejar atrás aquellas que te causan cierto malestar.
. Mejora la autoestima
Una persona riendo no sólo mejora
su propia perspectiva, sino que también hace que estas sean más optimistas en
todos los aspectos de su vida. De esta forma, a través de las risas las
personas pueden llegar a cambiarse por dentro y dejar atrás los pensamientos
negativos que destruían su autoestima.
Es por ello que existen terapias
como la risoterapia, donde se intentan hacer cosas para reír y beneficiarse de
los efectos de reírse.
La risa hace que no sintamos mejor en todos los aspectos, descubrir esto abre
las puertas a múltiples posibilidades, si nuestra actitud frente a los
acontecimientos que nos rodean cambian y ellos predomina la risa, favorece una
mejor calidad de vida y un mayor bienestar. Por este motivo, si crees que
no eres capaz de reír es importante que intentes buscar las razones detrás de
ello. Si crees que es necesario, consulta con un psicólogo profesional.
¿Cómo traer más risas a tu vida?
¿Quieres tener todos los
beneficios de la risa?
Para lograr reír mucho más, debes cultivar tu sentido del humor y liberarte en
diversos sentidos. Aquí te mostraremos algunas pautas psicológicas para poder
reír más.
1. Sonríe más
A través de la sonrisa, las
personas pueden reír mucho más. Además verte constantemente con una sonrisa en
la cara puede tener efectos muy positivos tanto para ti como para las personas
que te rodean.
2. Practica la gratitiud
Cuando estás agradecido o
reflexionas sobre todo lo que has conseguido o tienes en la vida, tu estado
mental mejora en muchos sentidos. De esta forma, para poder reír a carcajadas
será vital visualizar todo lo positivo que te rodea en la vida.
3. Rodéate de personas positivas
En muchas ocasiones tenemos una
actitud negativa debido a las personas tóxicas que nos rodean. Por lo tanto,
para poder tener todos los beneficios de la risa, debemos tener a nuestro lado
a personas riendo constantemente.
4. Practica tu sentido del humor
El sentido del humor es una
habilidad que todos podemos mejorar en nuestra vida. De esta forma conseguirás
que todos los de tu alrededor sean gente riendo de todas tus gracias. Cuando
conviertas la risa en tu manera de vivir, tendrás la posibilidad de beneficiarte
de todo lo bueno de las risas
5. Practica una vida saludable
Reír es bueno en muchos sentidos.
Pero para poder tener una actitud positiva que vaya de la mano de las risas, es
esencial intentar practicar un estilo de vida más saludable. Para ello,
consigue hacer ejercicios de forma regular y ten una buena alimentación.
6. Autoconocimiento
Para poder reírse de uno mismo y
de todo es esencial tener un buen conocimiento de nuestro interior. En muchos
casos, las personas riendo saben cuáles son sus defectos y virtudes y por ello
saben dejar la seriedad de lado. Al conocernos a nosotros mismos podemos
aceptarnos tal como somos y ver el lado positivo de todas las situaciones que
tenemos.
7. Acude a una risoterapia
La risoterapia consigue que
podamos obtener todos los beneficios de la risa. De esta forma, al acudir a
diversas terapias de este estilo podemos aprender a reír en cualquiera de las
situaciones que nos rodean.
La risa es una de facultades más
positivas que podemos tener los humanos. Conseguir llenar nuestra vida de risas
hará que logremos nuestras metas y alcanzar la felicidad.
0 Comments: