Mostrando las entradas con la etiqueta pasteles tradicionales de luna. Mostrar todas las entradas

Festival de la Luna

 

   El Festival de la Luna China, también conocido como el Festival del Medio Otoño o Zhongqiu Jie (中秋节), es una de las celebraciones más importantes en la cultura china y en varias otras culturas de Asia Oriental. Este festival tiene lugar el 15º día del octavo mes del calendario lunar, lo que generalmente cae en septiembre o principios de octubre en el calendario gregoriano, y este año, 2024, tuvo lugar el 17 de septiembre.


   El festival tiene orígenes antiguos, vinculados a la adoración de la luna y las cosechas. La luna llena de otoño simboliza la reunión familiar y la prosperidad, debido a su forma redonda, que representa la unidad y la completitud. Las primeras referencias al festival se encuentran en la dinastía Zhou (1046–256 a.C.), pero fue durante la dinastía Tang (618–907 d.C.) cuando se popularizó como un evento significativo.




   Una de las leyendas más famosas vinculadas a este festival es la de Chang'e, la diosa de la luna. Según la mitología, Chang'e bebió un elixir de inmortalidad y ascendió al cielo, convirtiéndose en la diosa de la luna. Esta historia es profundamente conmovedora y es celebrada durante el festival, simbolizando el deseo de inmortalidad y la búsqueda de lo inalcanzable.


   El Festival de la Luna es un momento para la reunión familiar, donde los miembros de la familia se juntan para admirar la luna llena, compartir historias y disfrutar de los pasteles de luna ( ⽉饼, yuèbǐng), que son dulces tradicionales especialmente preparados para la ocasión. Estos pasteles son a menudo redondos, simbolizando la luna llena y la unidad familiar.




   No es coincidencia para nosotros, porque sabemos que Septiembre es un mes guiado por la energía del número 9. Armonía, unidad, y cierre de ciclos, coincidien con la energía de introspección y transformación que la luna llena trae consigo.


   En este viaje único y maravilloso que es la vida, aprovechemos estas energías para reflexionar sobre nuestras metas y buscar un balance interno y externo en nuestras vidas.