Palo Santo: un árbol antiguo con propiedades asombrosas.

 

Palo Santo






Nos hemos reído un poco, pero, realmente sabemos, qué es el Palo Santo? Por qué se usa para sahumar? Aquí las respuestas:

El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un incienso natural de aroma intenso, penetrante y con un toque ligeramente cítrico. Era utilizado desde tiempos remotos con fines sanadores y espirituales, es uno de los grandes aliados energéticos por su poder para crear un ambiente de sensación de armonía, paz y tranquilidad.

El origen del árbol Palo Santo es muy antiguo y se encuentra principalmente en todo el continente americano: México, Perú, las islas Galápagos, Honduras, Costa Rica, Guatemala, y, en grandes cantidades, en EcuadorLo utilizaban los Chamanes Incas en sus rituales religioso-espirituales, para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y para conseguir una mejor comunicación espiritual con sus dioses.

Sus pobladores lo empleaban de forma cotidiana en sus actividades espirituales, en sus rezos, para atraer la suerte, mejorar el estado de ánimo y para limpiar los espacios y ambientes de malas energías.

También estaba presente en el ritual de los matrimonios indígenas, donde la pareja debe plantar una planta de este árbol para ligar sus destinos y que la unión dure eternamente. Además, la madera de Palo Santo también se utiliza para encender fuegos sagrados en ceremonias y rituales, protegiendo así el espacio en el que se va a realizar la actividad.

 

Beneficios del Palo Santo 

Lo que hace tan místico al Palo Santo es que sus propiedades empiezan a aparecer cuando el árbol se seca y muere. Tienen que pasar algunos años para que la madera empiece a desarrollar todos los componentes que generan su característico olor.

Alivia la tensión nerviosa, ayuda a controlar las enfermedades actuales causadas por el estrés, a mantener la calma y el equilibrio emocional, elevar la autoestima y mejorar el humor. Este incienso natural contiene además otras propiedades médicas de uso tópico: antireumáticas, diuréticas, depurativas, antisépticas, etc.  Esto se debe a que es una fuente rica de antioxidantes y fitoquímicos; y también puede ser muy útil como repelente de mosquitos.

Fuente



Sos un ratón de biblioteca? Puedes leer más sobre el tema aquí:




0 Comments: