Mostrando las entradas con la etiqueta Ávalon. Mostrar todas las entradas

Chalice Well: Un Viaje Místico a Ávalon | Historia y Leyenda

Con el inicio de julio, en Historias Bajo la Luna nos sumergimos en un mes lleno de magia y leyendas, donde las figuras de Morgana y Merlín nos inspiran a explorar los secretos de la antigüedad y la belleza de los lugares sagrados. ¿Y qué mejor manera de conectarnos con esta energía que visitando Chalice Well en Inglaterra?



¿Por Qué Chalice Well?


Chalice Well, ubicado en Glastonbury, Somerset, es conocido como uno de los lugares más místicos y espirituales de Inglaterra. Este antiguo pozo se encuentra en los jardines de Chalice Well y está envuelto en leyendas que lo relacionan con la Isla de Ávalon y la magia de las sacerdotisas celtas. Es un lugar que evoca la esencia misma de la magia que estamos celebrando este mes.






La Historia Mágica de Chalice Well


Chalice Well, también conocido como el Pozo del Cáliz, tiene una historia rica y fascinante que se remonta a tiempos antiguos. Se dice que sus aguas tienen propiedades curativas y que están conectadas con la leyenda del Santo Grial. La tradición cuenta que José de Arimatea, el guardián del Grial, llevó el cáliz a Glastonbury, donde cayó en Chalice Well, impregnando sus aguas con una energía sagrada.

La leyenda de Ávalon, la isla mítica gobernada por la poderosa hechicera Morgana, también está entrelazada con este lugar. Chalice Well es considerado por muchos como una puerta a Ávalon, un lugar donde lo sagrado y lo mundano se encuentran, y donde la energía femenina divina se manifiesta a través de sus aguas.



Qué Visitar en Chalice Well


1.    Los Jardines de Chalice Well: Los jardines que rodean el pozo son un lugar de serenidad y reflexión. Pasear por estos jardines es una experiencia mágica, donde cada rincón está lleno de simbolismo y belleza natural. Puedes encontrar varias áreas para meditar, reflexionar y conectar con la naturaleza.

2.   La Cubierta del Pozo: La famosa cubierta del pozo, con su diseño de Vesica Piscis, simboliza la unión de los mundos espiritual y físico. Este diseño es un recordatorio de la conexión entre la Tierra y el Cielo, un tema central en la leyenda artúrica.

3.   El Manantial del León Blanco y el León Rojo: Estas dos fuentes, que brotan cerca de Chalice Well, representan la dualidad de la vida: lo femenino y lo masculino, lo espiritual y lo terrenal. Se dice que beber de estas aguas trae equilibrio y armonía.

4.   La Casa de Retiro: Cerca del pozo, hay una casa de retiro donde puedes quedarte para una experiencia más inmersiva. Es un lugar perfecto para meditar y reconectar con uno mismo.




Información Práctica para el Viajero


Ubicación: Chalice Well se encuentra en Chilkwell Street, Glastonbury, Somerset, BA6 8DD, Reino Unido.

Cómo Llegar: La forma más fácil de llegar es volar a Londres y tomar un tren a Castle Cary, seguido de un corto trayecto en coche o taxi a Glastonbury.

Dónde Hospedarse: Glastonbury ofrece varias opciones de alojamiento, desde encantadoras casas de huéspedes hasta retiros espirituales. Algunos lugares recomendados incluyen:

-The George and Pilgrims Hotel: Un histórico hotel en el corazón de Glastonbury.

-Middlewick Holiday Cottages: Acogedores cottages en un entorno rural, perfecto para un retiro tranquilo.

-The Glastonbury Abbey Retreat House: Para una experiencia espiritual y tranquila.

Mejor Época para Visitar: Julio es una época ideal para visitar Chalice Well, ya que los jardines están en pleno esplendor y el clima es agradable para explorar al aire libre.




Actividades Recomendadas 


💫Meditación y Retiro Espiritual: Chalice Well es el lugar perfecto para un retiro espiritual. Aprovecha para meditar en los jardines y reconectar con tu ser interior.

💫Explorar Glastonbury: Además de Chalice Well, no te pierdas la oportunidad de visitar la Abadía de Glastonbury y subir a la Torre de Glastonbury, que ofrecen vistas impresionantes y una rica historia.

💫Participar en Talleres: En Chalice Well, a menudo se organizan talleres y eventos relacionados con la espiritualidad y la sanación. Consulta su calendario de eventos para aprovechar al máximo tu visita.




En cada rincón de Chalice Well, la magia de lo antiguo y lo sagrado se encuentra con la serenidad del presente, recordándonos que en la simplicidad de la naturaleza encontramos la verdadera esencia de lo divino.🌟💫




Lecturas Recomendadas sobre Chalice Well y Ávalon

  • "The Chalice and the Blade" de Riane Eisler. Explora la historia de las sociedades matrifocales y su conexión con lugares sagrados como Chalice Well.
  • "The Mists of Avalon" de Marion Zimmer Bradley. Una novela que ofrece una rica narrativa sobre Ávalon y sus misterios.
  • "Glastonbury: Avalon of the Heart" de Dion Fortune. Una obra que profundiza en la espiritualidad y la historia mística de Glastonbury.


La Estrella trajo al Mago

Comenzó julio y con él llegó el brillo y la magia… la estrella trajo al mago…


Y porque somos así y en Historias Bajo la Luna nos encanta el polvo de hadas y los conjuros; cuando decimos estrella y mago, es imposible no traer a Merlín y Morgana a la conversación.

El asunto es que, cuando pienso en sus nombres y meto en el caldero de mi cabeza la infinidad de leyendas, habladurías, dichos y desdichos, se generan en mí las dudas de siempre…

¿EXISTIERON O NO?

En estos casos, ¿qué mejor que buscar información fidedigna (nota qué palabrita te traje!)?

Sucede que, hoy por hoy, hay tanta información que del caldero mágico pasé al pozo sin fin… O, ¿por qué no?, al agujero de gusano que me lleva a otras dimensiones, ¡jajá!...

Dame un momento que mi mente necesita organizar algunas palabras para transmitirte lo que me parece que te puede interesar…

¡Listo!

Morgana, conocida como Morgan le Fay, Morgane, Morganna y Morgaine, entre tantos nombres, fue una poderosa hechicera en la leyenda artúrica.

Las primeras obras que cuentan con Morgana no desarrollan su personaje más allá de su papel como hada o maga.

Se hizo mucho más prominente en las posteriores obras de prosa cíclica, como el Lanzarote-Grial y el ciclo Post-Vulgata, en los que se convierte en antagonista del Rey Arturo y la reina Ginebra…

Y con esto tenemos suficiente de lo que vierte a raudales la web… Ahhh!!! Me olvidaba… Morgana: hechicera mala, re mala, que le hace imposible la existencia a Merlín, que es bueno, re bueno…

Buuu!!! Chusmerío barato!! Prensa amarillista!!!

Morgana… y no es que haya hablado con ella… O ¿sí?... Bueno… ¡Tal vez!

Decía entonces… Morgana, que hay quienes la ven como diosa (conformada por unas nueve) vinculada a la imagen de la guerrera Morrigan, que también es una diosa nueve veces mayor; Modron o la Diosa Madre… ¡Y sí…! ¡Diosa total!

Algunos interpretan que "Morgen” formaba parte de un grupo de nueve hadas (ten presente que en el mundo artúrico las hadas eran mujeres humanas dotadas de gran sabiduría), conocidas como las sacerdotisas de la Diosa, que no era ni más ni menos que LA CREACIÓN

Por ello conectaban tan bien con lo físico y lo etérico desde Ávalon; que es sabido que sí existió, solo que con el descenso de las aguas (o el ascenso del territorio…) la isla al día de hoy quedó integrada a Inglaterra en la zona llamada Glastonbury, que se eleva sobre las llanuras de Somerset, donde las ruinas de una iglesia, en su cima, señalan de manera inconfundible que es uno de los lugares más misteriosos de Inglaterra.



Las sacerdotisas de Ávalon eran las encargadas de cruzar (entre otras cosas) por agua a los héroes caídos, desde tierra firme a la isla, con la intención de “sanarlos para que puedan seguir su viaje”...

He aquí la gran confusión y el por qué a Morgana se la acusaba de tener prisioneros a los hombres…

¡Peeerooo!… el almaaa! … ¡EL ALMA era sanada!!!

Ella vendría siendo la imagen femenina del Enlazador de Mundos… De Caronte o el Barquero…

Fue un ser espiritual sumamente evolucionado que enarbolaba los valores del amor, con pasión y empatía. Sabía mirar con los ojos del corazón y era la imagen de la divina femenina en toda su expresión...

Su importancia fue tal, que se dice también que podría haber sido la sucesora de Viviana, Suma Sacerdotisa de Ávalon o Hada del Lago o ser la Triple Diosa que las integra a ambas…

¿Y cómo pasó entonces de ser un hada de puro amor con semejantes atributos… una diosa humana totalmente sabia y conocedora de los secretos del cielo y la tierra, a la hechicera oscura… la antimerliniana secuestradora de héroes caídos?

Desequilibrio… ¡Sí! Desbalance entre las energías femeninas y masculinas…

Ella, fiel representante de la energía femenina, así como lo fue María Magdalena…

Recuerda el principio de género… (¿Pero qué tiene que ver Hermes en todo esto? … Bueno… ¡Así es el conocimiento!)

Todo, absolutamente todo, es femenino y masculino; eléctrico y magnético… Sin ambos, la creación no existiría…

¡El temor, por falta de integración del conocimiento! …

Puedo imaginar que temas relacionados con la consciencia crística o el cielo del divino femenino, despertaron duda y desconfianza en el humano varón, mayormente (porque todos somos femenino y masculino).



Y… con algo de ayudita de ciertas doctrinas poco tolerantes y menos amables de la época, se comenzaría una campaña de tergiversación sobre la figura de la mujer, haciéndola pasar de la gran poseedora de la sabiduría a una bruja digna de ser quemada en una hoguera, lo que llega lamentablemente hasta el día de hoy.

Quiero que sepas, ante todo, que tengo una absoluta fe en que muy pronto estaremos en equilibrio nuevamente…

Morgana, para mí, es uno de los arquetipos, por experiencia, de la divina femenina… Después, hay tanto de qué hablar…

Y ahora, ¿quién fue Merlín?…

Su biografía tradicional lo representa como un hombre nacido de una relación entre una mujer y un demonio, de quien heredó una gran inteligencia y los dones de la profecía y la metamorfosis…

Era un mago con un gorro muy gracioso y usaba un vestido al tono… ¡PARAAAAAAA!!!...

En mi mente de divina femenina todavía rondan Morgana y las hadas de Ávalon, así que de Merlín me ocuparé luego… Él merece un texto aparte y con toda mi dedicación.

Así que te dejo un abrazo del alma… Desde este lugar de hadas, donde unos tímidos rayos de sol apenas entibian mis pies…

Te digo un ¡hasta luego!… El mundo físico requiere mi presencia…

Nos amo infinitamente,

Vivi Milone


Recuerda siempre que la magia más poderosa no reside en las palabras o en los conjuros, sino en el amor y la sabiduría que llevamos en nuestro corazón.



Recomendaciones de Lectura

  • "Las brumas de Ávalon" de Marion Zimmer Bradley. Una novela fascinante que ofrece una perspectiva única sobre Morgana y las leyendas artúricas.
  • "La espada en la piedra" de T. H. White. Una historia clásica sobre la juventud de Merlín y el Rey Arturo.
  • "El ciclo artúrico" de Chrétien de Troyes. Una colección de textos medievales que exploran las leyendas artúricas.
  • "La dama del lago" de Walter Scott. Una obra que examina la leyenda de Viviana, el Hada del Lago.
  • "Merlín y familia" de Lord Dunsany. Un relato que explora la figura de Merlín desde una perspectiva fantástica.