El Día Fuera del Tiempo es la
culminación del calendario de 13 lunas, originado a partir de la ciencia maya
del tiempo. Los Mayas determinaron como inicio del Año Solar, un acontecimiento
cósmico, que es, cuando la estrella Sirio asciende y se alinea con el Sol para
amanecer, al mismo tiempo. Este suceso ocurre cada 26 de julio (calendario
gregoriano),
Y así como el Cielo se viste de
fiesta, aquí en la tierra se Celebra el inicio del Nuevo Año.
Es por ello, que el día 25 de julio no pertenece al año que finaliza, ni el que se inicia, es un día fuera del tiempo, en el que se concentra toda la Energía Cósmica Universal para comenzar el nuevo año.
Este día se toma como un día libre
del tiempo en el Calendario o Sincronario de 13 Lunas. Es un día de
reverencia y apreciación cultural para el concepto: 'Tiempo es Arte. Este
'dia libre' es el cierre de un año 13×28 = 364 días. El Día Fuera del Tiempo se
re-alinea el calendario de 13 Lunas al año solar y re-alinea a la humanidad a
una nueva apreciación de nuestra divinidad inherente y la conexión con la
naturaleza.
Este año, además, cae en el Caminante
del Cielo Auto-Existente Rojo, una bella energía para moldear nuestra
vida en base a lo que amamos y vivirla como una gran Aventura. Es un día
de encuentros, dedicado a ceremonias, expresiones artísticas y
creatividad, y se celebra a nivel mundial desde 1992.
El Año Nuevo de 13 Lunas, que comienza el 26 de julio, es Mago Entonado Blanco, un
año para empoderarnos a través de la magia, centrarnos en nuestros corazones y
saber que tenemos todos los recursos internos que necesitamos para crear una
vida mágica!
Muchas gracias a Vivi Milone, ManoSolar y MayanKin
Curiosidades del Día del NO Tiempo
0 Comments: