El espectáculo Celestial de Febrero: Un Mes para Conectar con el Cielo

 Febrero trae magia y oportunidades para conectar con el cosmos. Las conjunciones de la Luna con Saturno, Venus y Marte nos invitarán a detenernos, alzar la mirada y maravillarnos con la danza celeste. Además, la Luna Llena de Nieve será un evento imperdible para los amantes del cielo.



   El mes comienza con un regalo astronómico: el 1 de febrero la Luna formará un triángulo de luz con Venus y Saturno al atardecer. Venus brillará con su resplandor blanco, mientras Saturno se distinguirá por su tenue luz amarillenta. Este encuentro simboliza el balance entre emociones y metas: Venus nos conecta con el amor, y Saturno nos recuerda la responsabilidad. No olvides binoculares para disfrutar al máximo este espectáculo celestial.


   El 9 de febrero, la Luna y Marte se reunirán en un evento especial: la ocultación lunar de Marte, visible en algunas regiones del mundo. Durante este fenómeno, la Luna cubrirá momentáneamente al planeta rojo, creando un momento mágico. Marte, asociado con la energía y la determinación, encuentra en la Luna un equilibrio reflexivo. Este encuentro nos inspira a canalizar nuestra fuerza con intención.


   Conocida como la "Luna de Nieve" por las tribus de América del Norte, esta Luna Llena iluminará el cielo el 12 de febrero. Su nombre proviene de las intensas nevadas del hemisferio norte. Es un momento ideal para conectar con nuestra intuición y realizar rituales de liberación. Escribe lo que deseas soltar, quémalo bajo su luz o simplemente sal a caminar y permite que su energía te envuelva.


Un Mes para Conectar con el Cielo


   Febrero nos recuerda que somos parte del cosmos. Las conjunciones planetarias y la Luna Llena de Nieve nos ofrecen una oportunidad única para reflexionar y soñar. Prepara una manta, un té caliente y, si puedes, un telescopio. Disfruta este espectáculo celestial, cargado de energía y simbolismo. ¡Que tengas noches despejadas y llenas de magia!



Bienvenido Febrero!

   Febrero llega fresco y mágico, un mes breve pero intenso que nos invita a mirar más allá de lo evidente y conectar con lo esencial. . .


   Es el mes 2!!!! Siiiii!! ¡Vamos por ese equilibrio y esa unidad que tanto nos hacen falta!


   El Tzolkin nos inspira este mes a fluir como el agua, hablar desde el alma y elevar nuestra visión. Bajo la influencia de la Onda Encantada de la Luna, purificamos emociones y dejamos que nuestras aguas internas fluyan. Luego, la Onda Encantada del Viento nos trae claridad e inspiración para comunicar nuestra verdad con amor. Cerramos con la Onda Encantada del Águila, que nos invita a soñar en grande y visualizar nuestras metas desde nuevas alturas.


   Febrero no solo es un mes de energías transformadoras, también nos lleva a un viaje por mitos, arte y literatura. Exploraremos historias que conectan la Luna con el agua, desde deidades ancestrales hasta expresiones artísticas que han inmortalizado esta relación.


   ¡Sumérgete en cuentos que atraviesan culturas y tiempos, recordando cómo estos elementos siguen inspirándonos!


   Queremos amorosamente que cada página de esta revista sea un reflejo de estas energías y que te acompañe como un faro de luz en tu camino. Porque, como siempre decimos en “Historias bajo la Luna”, las historias bajo la Luna nos recuerdan que todo está conectado, y juntos podemos escribir los capítulos más hermosos de nuestras vidas.


Con amor infinito


Marce y Vivi







Llega el Año Nuevo Chino y ... No les pasa lo mismo?

   Mientras escribo estas líneas, me pregunto si son los 50, el airecito del Caribe, o una mezcla de ambos lo que me lleva a buscar un acercamiento más profundo con la naturaleza, la tierra y también, conmigo misma. En este frenesí moderno, el calendario lunar parece un ancla para retomar esa sincronía perdida. Y es que, tanto el tzolkin como el calendario chino son lunares y no dejan de ser una invitación, para nosotros, gregorianos, a fluir con la naturaleza. 

   El 29 de enero de 2025 arranca el año 4722 del calendario chino, y creo que esto nos brinda una nueva oportunidad para reconectar con esta energía cíclica. Y pavada de año!!! Porque los chinos celebrarán la llegada del Año de la Serpiente de Madera!!! Sabiduría y Transformación. 

   Dicen que la serpiente, en el zodiaco chino, es como ese amigo silencioso que parece tener la respuesta a todo, pero la comparte con un toque de misterio. En su versión de Madera, esta energía nos habla de paciencia (que honestamente cada día tengo menos jajaja), crecimiento personal y una profunda conexión con la naturaleza. 

   Este es un año para dejar de lado las prisas, sí!!! y reflexionar. Si alguna vez pensaste en plantar un árbol o comenzar una quintita, ¡este es el momento! Como dice el proverbio chino: "El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años; el segundo mejor momento es ahora". 

   Pero, qué sabemos de este gran evento que no incluye comer 12 uvas o usar ropa interior de color amarillo? Además de entregar sobres rojos con dinero (Hongbao) para traer abundancia y prosperidad, preparar deliciosos platillos como fideos largos (longevidad), dumplins ( riqueza), pescado (abundancia); se hace una limpieza exhaustiva de la casa, pero ojo, que el 29 mismo, está prohibido barrer o lavar! No vaya a ser cosa que ahuyentemos la buena suerte haciéndolo!!! Y de pronto, las calles y los hogares se tiñen de rojo, el atrevido color al que le temía el malvado monstruo Niam y que, no solo era una protección efectiva contra sus travesuras, sino también, un imán para la buena fortuna. 

   Y aunque hay muchas más tradiciones que se escapan a mi conocimiento, claro que sí, hay algo que me hace eco con esta fecha, algo que quiero conservar, y es la profunda conexión que tiene con la luna, la familia y la buena fortuna, y que todo está conectado… Y si todavía no hiciste las pases con esa piedrita que tenés en el zapato, este es un buen momento ! 

   Los días deberían tener más horas!!! Pero creo que ni así me alcanzarían!! Solo por hoy, ya los voy dejando, porque toca hacer la cena y ya mañana, comenzar con la limpieza, que ufff, no sé como se pueden juntar tantos cosas?!!! No les pasa lo mismo? 

 Por cierto, siempre siempre siempre, con agradecimiento y amor. 

 Marce




Emociones Saludables

    Las emociones son como esos compañeros de gimnasio que aparecen sin avisar: algunos te inspiran a dar lo mejor de vos, y otros… bueno, te hacen querer esconderte detrás de las pesas. Pero, como todo en la vida, la clave está en aprender a manejarlas para que trabajen a tu favor.


   Cuando hablamos de emociones saludables, no se trata de andar todo el día con una sonrisa pegada al rostro (aunque, si puedes, ¡adelante!). Se trata de encontrar un equilibrio que nos permita enfrentar el día a día con más calma y menos dramas dignos de telenovela.



¿Por qué importan las emociones saludables?


   Porque lo que sientes no solo afecta tu mente, sino también tu cuerpo. El estrés, por ejemplo, es como ese entrenador estricto que te deja exhausto después de cada sesión. A largo plazo, puede debilitar tu sistema inmunológico y hasta jugarle una mala pasada a tu corazón. Por otro lado, emociones como la gratitud, la alegría y la serenidad son el equivalente emocional de una buena rutina de cardio: fortalecen tu bienestar y te dan energía para seguir adelante.



Tips para un corazón (y mente) en forma:


  1. Respira, pero de verdad: Una respiración profunda no va a resolver todo, pero sí puede evitar que le grites al café por estar demasiado caliente.

  2. Agenda momentos de alegría: Así como anotas reuniones, agenda cosas que te hagan feliz: una llamada con un amigo, bailar en la cocina o maratonear esa serie que te hace reír hasta llorar.

  3. Haz las paces con el estrés: El estrés no es tu enemigo, es como ese vecino ruidoso: no lo puedes evitar, pero puedes aprender a convivir con él. Técnicas como mindfulness o yoga son grandes aliados.

  4. Dí no cuando sea necesario: ¿Te invitan a un evento y no tienes ganas? Recuerda que el mundo no se va a acabar si decís "no, gracias".

  5. Celebra tus logros: Desde completar una tarea hasta no comer toda la torta de chocolate (o sí), cada paso cuenta.


   Al final, cuidar nuestras emociones no es más que aprender a vivir con ellas, abrazarlas y dejarlas fluir. Y si alguna vez sentís que no puedes con ellas, recuerda que pedir ayuda también es parte de ser saludable.


¿Y vos? ¿Ya hiciste tu rutina emocional de hoy?




Louise Hay: el poder transformador del amor propio

   Si alguna vez has dicho frente al espejo, “me amo y me acepto tal como soy”, entonces conocés la magia de Louise Hay. Escritora, conferencista y pionera del pensamiento positivo, Louise nos enseñó que nuestras palabras y pensamientos tienen el poder de transformar nuestra realidad.

   Desde su obra más famosa, "Tú puedes sanar tu vida", Louise nos invita a cuestionarnos: ¿qué estamos manifestando con nuestras creencias? Para ella, el amor propio es la base de todo cambio. Como decía: “La puerta al cambio se abre desde adentro” Si podemos abrazarnos con compasión, podemos sanar no solo nuestra mente y emociones, sino también nuestro cuerpo.


Manifiesta tu mejor versión

   Louise no hablaba solo de afirmaciones; hablaba de afirmaciones conscientes. No se trata de repetir palabras vacías, sino de sentirlas, de creer en ellas. Para ella, cada frase positiva era como plantar una semilla en el jardín de la mente. Con cuidado, repetición y fe, esas semillas florecen, trayendo consigo salud, abundancia y felicidad.

   En sus palabras:

“Cada pensamiento que pensamos está creando nuestro futuro”


Más allá de las palabras

   Pero Louise no se quedaba en lo superficial. Su enfoque integraba la espiritualidad, la psicología y la conexión cuerpo-mente. En su visión, cada dolencia física tiene una raíz emocional, y trabajar en esa conexión puede llevarnos a una sanación más profunda. Decía: “El cuerpo es un espejo de nuestras creencias y pensamientos”

   Louise Hay nos dejó en 2017, pero su legado sigue vivo. Sus libros, talleres y afirmaciones han empoderado a generaciones de personas para tomar el control de sus vidas. Su mensaje es claro: somos los creadores de nuestra realidad, y todo comienza con el amor hacia nosotros mismos.


“Ama a quien eres, lo que haces y cómo lo haces. El amor es la gran cura milagrosa”


Hoy, más que nunca, las palabras de Louise resuenan:


“Cambia tus pensamientos, cambia tu vida.”


¿Qué semilla estás plantando hoy?




   Yo no sé si será casualidad (aunque ya sabemos que las casualidades no existen), pero justo hoy, que es el cumpleaños de mi pareja, (un humano solar amarillo que a veces me saca canas verdes jajaja) además de ser kin mano – día para sanaaaaaaaarrr – empujados por la luna resonante para que escuchemos nuestra propia música interior para encontrar nuestra frecuencia- y encima, como si fuera poco, bajo el flujo de la onda encantada de la noche, sí! soñar es el primer paso para crear nuestra realidad!!!. Realidad que manifestamos en el presente. Y es que la Mano siempre me invita a pensar en el poder de la acción consciente. Crear, sanar, construir... Y hoy más que nunca siento que las energías están muy muy intensas… que mejor manera de aprovecharlas que estando presentes…Porque al final, el presente es el lugar donde todo empieza, ¿no?


   Y es que toda esta intensidad no es casualidad…, resulta que mañana, el 11/1, el universo nos da un regalo extra: un portal. ¡¡Y no es cualquier portal!! Pero… ¿por qué es tan especial? Bueno, primero hablemos de numerología. El número 11, en sí mismo, es todo un personaje. Representa intuición, equilibrio y esa conexión casi mágica entre lo terrenal y lo espiritual. Es como si el universo nos guiñara un ojo y nos dijera: "¡Vamos, este es tu momento para brillar!" . ¡¡¡Y ufff, sí vamos a brillar!!! Y es que este 11 de enero nos saluda con la energía de la Estrella Resonante Amarilla. ¿Qué significa eso? Básicamente, que es un día para vibrar alto, dejarnos inspirar y, por qué no, ponerle un poco de arte y belleza a nuestra vida. Porque somos creadores, no solo de nuestras obras, sino también de nuestra propia realidad. ¿Qué queremos manifestar? ¿Qué sueños todavía están en la lista de “pendientes”?


   Creo que este portal es más bien una invitación a algo mucho más simple que salir corriendo a meditar bajo las estrellas (aunque si quieren hacerlo, ¡genial): y es, estar presentes. Porque si algo he aprendido, es que el presente es el único lugar donde podemos crear, amar y manifestar. Y también, seamos sinceros, el único lugar donde podemos comernos esa porción extra de torta de chocolate o de pizza sin remordimientos.


   Entonces, para mí, el 11 de enero es una oportunidad de oro para recordar algo simple pero poderoso: somos luz, somos amor, y estamos aquí para brillar, ¡aunque a veces nos olvidemos!  Así que tómense un momento para respirar profundo, mirar al cielo y decirse a ustedes mismos: "Hoy cruzo este portal hacia mis sueños más altos."


   Así que mañana, cuando miremos al cielo (y tal vez al reloj, esperando ver las 11:11 (porque sí, obvio que vamos a estar mirando el reloj, ¿quién no?), que no se nos olvide agradecer por este momento. Porque el presente no solo es un regalo, es el portal más importante que cruzamos todos los días; y recordemos algo sencillo pero poderoso: somos luz, somos amor, y estamos exactamente donde tenemos que estar.


   Porque hay algo que me queda clarísimo: no podemos manifestar nada si no estamos presentes. Porque es en el ahora donde germinan nuestras semillas de intención.

 


¿Y ustedes? ¿Qué sueños van a manifestar en este portal 11/1? Los leo.





¿Qué es el amor?

 Qué pregunta, ¿no? Parece sencilla, pero ... al mismo tiempo no lo és. Hoy exploramos tres historias que nos enseñan que el amor tiene muchas formas: desde el amor por la humanidad de San Francisco de Asís, hasta el amor incondicional de Teresa de Calcuta, y el amor eterno que inspiró el Taj Mahal. 


   El amor es esa emoción que nos sacude, nos mueve y a veces hasta nos deja sin palabras. Tiene tantas formas que podríamos pasar horas describiéndolo y nunca acabar. Amor romántico, amor universal, amor compasivo… ¡es un caleidoscopio infinito!


   En este artículo, queremos detenernos en tres grandes historias que nos muestran el amor en su máxima expresión. Porque el amor no siempre se mide en corazones y flores; a veces se mide en entrega, compasión y en un legado que trasciende el tiempo.


   Primero, tenemos a San Francisco de Asís, quien nos enseñó que el amor no tiene límites ni etiquetas. Para él, todo era digno de amor: la naturaleza, los animales, las personas. Su conexión con lo divino lo llevó a entregar su vida al servicio de los demás y a encontrar belleza incluso en lo más humilde.


   Luego está María Teresa de Calcuta, un ejemplo vivo de amor en acción. Su dedicación a los más pobres y vulnerables nos recuerda que el amor no es solo sentimiento; es movimiento, es hacer algo por aquellos que más lo necesitan.


   Y por último, pero no menos importante, está la historia de Shah Jahan y Mumtaz Mahal, un amor tan grande que quedó tallado en mármol. El Taj Mahal no es solo un monumento; es la prueba tangible de un amor que quiso desafiar al tiempo y lo logró.


   Estas historias nos invitan a reflexionar sobre el amor incondicional, esa fuerza que no pide nada a cambio y que, de una forma u otra, todos llevamos dentro. Porque si algo nos enseña el amor es que no importa cómo lo vivamos, siempre será el motor que impulsa nuestras vidas.






Holaaa 2025!

 ¿Qué es lo que más te inspira al comenzar un nuevo año?  


   Arrancamos este año con todo, y no es para menos: es un año 9... El número que nos dice “cierra el ciclo con estilo y prepárate para lo nuevo”Este es ese momento en el que haces un balance, tiras lo que ya no sirve (¡sí, también el cajón de los ‘por si acaso’!) para quedarte solo con lo esencial.


   Además, tenemos a Júpiter, el maestro zen del universo, guiándonos con su energía expansiva. ¿El mensaje? Ábrete a crecer, aprender y soñar a lo grande. Este año promete, y nosotros estamos listos para aprovecharlo.


¿Y qué nos dice ENEROBueno, enero no se queda atrás. Su nombre viene de Jano, el dios romano con dos caras: una para mirar al pasado y otra al futuro. ¡Perfecto para este mes, que es pura transición! Además, como mes 1 en numerología, enero grita; ¡Vamos, que todo empieza de nuevo!


   Pero eso no es todo!!! En el Tzolkin, el 1/1 está regido por el Kin Espejo, que nos invita a mirarnos de frente, sin filtros ni excusas, para descubrir nuestra verdad más profunda. Y, por si fuera poco, las Ondas Encantadas que nos guiarán este mes (Perro, Noche y Guerrero) traen amor incondicional, sueños que iluminan el camino y coraje para enfrentarlo todo. Además nos guiará hasta el 9 de enero la luna rítmica, y del 10 de enero en adelante, la luna resonante: organización e inspiración a full!!!!


¡Un combo energético de lujo para arrancar el año con intención y propósito!


... Tengamos un feliz y bendecido año...

Con amor infinito

                                             Marce y Vivi



La Mano: Instrumento de Creación y Sanación

   Cuando pienso en las manos, siempre me vienen a la mente las manos de mis abuelas. Eran manos suaves, pero llenas de historias. Manos que habían trabajado duro, que habían acariciado y cuidado con tanto amor, y que, a pesar del esfuerzo, seguían siendo manos delicadas. Las manos de mi madre también tienen su encanto, aunque ella siempre dice que son "manos toscas, de albañil". Pero para mí, tienen algo mágico: son manos que han creado, que han levantado sueños y que han sostenido siempre, con una calidez única. Aunque mis abuelas ya no están en este plano, sé que me acompañan en este viaje, y siento su amor en cada acto de creación que hago con mis propias manos.

 


   Haciendo un poco de historia, encontramos que las manos son más que simples partes del cuerpo: son instrumentos de creación y sanación. A lo largo del tiempo y en diversas culturas, las manos han sido símbolos poderosos. En la mitología Hopi, las manos eran vistas como conductos de energía espiritual, capaces de sanar tanto el cuerpo como el espíritu. En la cueva de las manos, en Argentina, los pueblos originarios dejaron la huella de sus manos como una forma de trascender en el tiempo, como si quisieran decir: "aquí estoy, existo, y dejo mi marca". Y también tenemos el símbolo de la Mano de Hamsa, que, aunque es conocido por su uso en el Medio Oriente, también fue adoptado por culturas indígenas del suroeste americano como un símbolo de protección y bendición.

 

   En el Reiki, por ejemplo, las manos son utilizadas como canales de energía para sanar y equilibrar el cuerpo y el espíritu. La energía que fluye a través de las manos del practicante no solo alivia el dolor físico, sino también permite una conexión profunda con el bienestar interior.

 

   Las manos también fueron un medio de unidad y trabajo colectivo en todas las culturas. Con ellas, se construyeron terrazas, templos, y hasta pirámides!;. Y en ese acto de construir juntos con las manos, se reflejaba el amor por la comunidad y el poder de transformar el entorno. Y si lo pensamos bien, las manos tienen la capacidad de materializar el amor, de expresar sin palabras lo que sentimos.

 

   En el Tzolkin, la Mano Azul representa la sanación y la realización. El acto de crear y de sanar es algo que hacemos tanto para nosotros mismos como para quienes nos rodean. Cada vez que extendemos nuestra mano, estamos ofreciendo una parte de nosotros, estamos transformando. Como las manos de nuestras abuelas, que transformaron su esfuerzo en amor palpable, o las manos de nuestra madre, que aún nos sostienen y nos acompañan. Este diciembre, tenemos la oportunidad de poner nuestras manos al servicio de la creación y de la sanación conscientemente, tal como lo hacemos en el reiki: dejando fluir la energía con amor y plena intención, de sembrar algo hermoso en el corazón de los demás, y de celebrar todo lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos.

 



¡Extendamos nuestras manos con amor, 

sembremos magia y construyamos juntos un mundo lleno de luz!